Unidad 3B: Aplicaciones Básicas del Cálculo Diferencial
🎯 Objetivos de Aprendizaje
Objetivo General
Desarrollar las aplicaciones fundamentales del cálculo diferencial en varias variables, incluyendo la regla de la cadena, derivación implícita, análisis de extremos y aproximaciones de Taylor.
Objetivos Específicos
Al finalizar esta unidad, el estudiante será capaz de:
- Aplicar la regla de la cadena para funciones compuestas multivariables
- Realizar derivación implícita en sistemas de ecuaciones
- Calcular derivadas de funciones inversas
- Determinar tangentes y normales a gráficos, conjuntos de nivel e imágenes
- Estimar variaciones de funciones usando diferenciales
- Aplicar desarrollos de Taylor en varias variables
- Clasificar extremos libres y ligados de funciones multivariables
📋 Contenidos y recursos
3B.1 Función Compuesta y Regla de la Cadena
- 3B.1.1 Derivación compuesta
- 3B.1.2 Regla de la cadena en una variable (repaso)
- 3B.1.3 Teorema de la función compuesta (regla de la cadena en varias variables)
3B.2 Función Implícita e Inversa
- 3B.2.1 Derivación implícita
- 3B.2.2 Teorema de la función implícita
- 3B.2.3 Derivación inversa
- 3B.2.4 Teorema de la función inversa
3B.3 Tangentes, Normales y Variaciones
- 3B.3.1 Tangentes y normales a gráficos, conjuntos de nivel e imágenes
- 3B.3.2 Diferencial total y estimación de pequeñas variaciones
- 3B.3.3 Variaciones máximas y dirección del gradiente
3B.4 Desarrollo de Taylor y Extremos
- 3B.4.1 Taylor en una y varias variables
- 3B.4.2 Extremos libres: condiciones necesarias y suficientes
- 3B.4.3 Extremos ligados: multiplicadores de Lagrange
Primer tema: 3B.1 Función Compuesta y Regla de la Cadena
3B.1.1 Derivación Compuesta
En general, tenemos un mapa de dependencias de la forma:
donde
Es decir, depende de las variables a través de la función , y estas, a su vez, dependen de las a través de la función .
3B.1.2 Regla de la Cadena en Una Variable (Repaso)
Para funciones de una variable, si y , entonces:
3B.1.3 Teorema de la Función Compuesta (Regla de la Cadena en VV)
Enunciado: Sean y funciones tales que . Si es diferenciable en y es diferenciable en , entonces la función compuesta es diferenciable en y:
En notación matricial:
Segundo tema: 3B.2 Función Implícita e Inversa
3B.2.1 Derivación Implícita
La derivación implícita permite encontrar las derivadas de variables dependientes cuando las relaciones están dadas en forma implícita a través de ecuaciones.
3B.2.2 Teorema de la Función Implícita
Problema general: Dada una ecuación , ¿cuándo define como función de localmente?
Teorema: Sea una función de clase y tal que:
Entonces existe un entorno de y una función de clase tal que para todo .
3B.2.3 Derivación Inversa
Para funciones inversas, si tiene inversa , entonces:
3B.2.4 Teorema de la Función Inversa
Teorema: Sea una función de clase y tal que es invertible. Entonces es localmente invertible en un entorno de .
Tercer tema: 3B.3 Tangentes, Normales y Variaciones
3B.3.1 Tangentes y Normales
Problema general: Determinar tangentes y normales a:
- Gráficos de funciones
- Conjuntos de nivel
- Imágenes de funciones paramétricas
Para gráficos: Si , el plano tangente en es: